tornillo carter

Numerosos son los problemas que pueden surgir por un simple cambio de aceite. La falta de experiencia o la carencia de herramientas específicas, pueden hacer que un cambio de aceite se convierta en un problema no tan fácil de extinguir.

Los principales problemas son:

  1. Que el tornillo del cárter se te pase
  2. Que la tuerca del tornillo se coma (se ponga «redonda» o se parta)
  3. Que haya pérdidas de aceite aún estando el tornillo bien apretado

Trataremos los problemas en orden.

  1. TORNILLO DEL CÁRTER PASADO

Es muy común hacer cambios de aceite sin llaves dinamométricas. Estas llaves (enlace para comprarlas) tienen un par máximo de apriete, o lo que es lo mismo, no te dejan apretar más de lo deseado de forma que no se pase el tornillo. En la mayoría de webs y talleres recomiendan no apretar más de 1/4 el tornillo del cárter.

0100_07_01_Helicoil_D:0100-07-01 Helicoil D

Helicoil

Si ya se te ha pasado, lo recomendable es cambiar el cárter en un desguace o recambio de tu localidad. Si quieres repararlo, puedes utilizar un Helicoil (dan mucho resultado) o introducir un macho y crear una nueva rosca (necesitarás un tornillo más grande, lógicamente). Recuerda que para abrir una nueva rosca necesitas engrasar muy bien el macho y hacer la siguiente secuencia: dos giros hacia la derecha (para introducir) y uno a la izquierda (para reforzar la mella), así sucesivamente hasta que termines. Para limpiar las virutas que puedan quedar en el motor, deja el tornillo abierto y vierte los 5 L de aceite previamente vaciados del motor. Se quedará limpio.

2. SI SE TE COME LA TUERCA DEL TORNILLO

Muy fácil. Compra un cincel o un destornillador-bayoneta, que te permita hacer una hendidura en el tornillo y con mucha paciencia y un martillo, ir aflojando el tornillo. Es importante no perder la paciencia, mejor gastar 30 minutos que tener que cambiar un cárter completo por fastidiar la faena.

3. PIERDE ACEITE CON EL TORNILLO APRETADO

Un error poco común pero que puede darte muchos quebraderos de cabeza. ¿Cómo es posible que un tornillo bien apretado tenga fugas? Pues bien, es posible. Cuando te cambian el aceite (o lo cambias tú), normalmente compras la arandela de cobre (nunca la de aluminio) y no el tornillo. El tornillo sufre desgaste pero es imperceptible. Ese pequeño desgaste puede hacer que pierdas 1 L de aceite cada 3 meses; sobre todo si usas 5W30 o similar.

Las arandelas de cobre son específicas para tornillos de cárter

Las arandelas de cobre son específicas para tornillos de cárter

¿Solución? Ir a una tienda de recambios y comprar tornillo y arandela la próxima vez que vayas a hacer el cambio de aceite.

¿El problema persigue? Una solución, en este caso la MENOS adecuada pero que te sirve para salir del paso hasta que compres un nuevo cárter, es «sellar» el tornillo. Con silicona de altas temperaturas puedes hacerle una corona al tornillo y sellarlo. De esta forma no te perderá aceite y si necesitaras por cualquier cosa hacer un cambio de aceite puedes hacerlo con una bomba extractora de aceite (de esas de 12 V) y sin problema. Eso sí, no es recomendable hacerlo ya que las bombas no limpian del todo la suciedad del cárter. Es para salir del paso, solo eso.