Bad Bunny es el nuevo icono del feminismo en el mundo latino: reggaetón y trap feminista.

‘Yo perreo sola’. Bad Bunny: el nuevo icono del feminismo latino musical.

Desde 2017, Bad Bunny saltó al estrellato con canciones muy famosas que sonaban en todos los países. El cantante, que ya venía cantando desde hace tiempo, no esperaba tal repercusión. Desde ese momento, colectivos feministas hablaban mal del reggaetón y de todas sus letras, pero ya empezaban a mencionar a Bad Bunny, Karol G, Becky G, Natti Natasha, Bad Gyal y otras cantantes en un nuevo movimiento: el feminismo del reggaetón.

Bad Bunny a partir de 2018 fue adaptando sus letras y cambiándolas para darle mayor protagonismo a la mujer en sus letras. Poco a poco consiguió la aceptación de aquellos colectivos feministas más moderados y que veían en el reggaetón la posibilidad de un cambio social, una modificación de las letras para que no fueran tan duras con la mujer. Bad Bunny parece haberlo conseguido: con la canción y videoclip de Yo perreo sola‘ ha incendiado todas las redes sociales:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

YO PERREO SOLA!!! ALGUIEN LA CONOCE??? ?? *DÍA 183 DE CUARENTENA* EL VIDEO MAS CABRÓN YA SALIÓ!!!! LINK EN MI BIO #YHLQMDLG ?

Una publicación compartida de BAD | BUNNY (@badbunnypr) el

El reggaetón feminista: ¿una moda?

«Bad Bunny es actualmente el cantante de reggaetón con la masculinidad menos frágil«, se lee por redes sociales. El cantante de Puerto Rico ha logrado de esta forma introducir un nuevo modelo de masculinidad y feminismo en el mundo del reggaetón y trap: esto gusta a muchos pero no agrada a todos, por lo que se enfrenta actualmente a numerosas críticas, por parte de chicas también.

Bad Bunny: «La mujer necesita ser respetada, yo siempre he respetado a la mujer y estoy de su lado, ella tiene que ser respetada«

Unos dicen que se ha subido a la «moda» del feminismo y otros defienden que Bad Bunny siempre fue fiel con la letra, que nunca traicionó a nadie en sus versos y que mantiene un punto de vista holístico hacia aquellas mujeres que no son bien tratadas. De hecho, en su vídeo de ‘Yo perreo sola‘ pueden leerse carteles como «Ni una menos». Está del lado del feminismo.

Por otro lado, los fans critican que Anuel también se ha subido al carro y cada vez utiliza letras más suaves y complacientes con todo el mundo, de una forma edulcorada, y que ha perdido la esencia que tenía antes de entrar en prisión. Puede ser que desde que tiene su relación con Karol G (y boda) esto le haya hecho entrar en razón y vea el mundo con otros ojos.

El reggaetón feminista es el nuevo rumbo

Lo que es cierto es que cada vez son más las personas que se suman al movimiento, y si lo hacen los fans también tienen que ajustarse los propios cantantes. Todos están cada día matizando más el papel que juega la mujer en el mundo y su importancia, por lo que parece obvio que en los próximos años todas las letras se adapten a esta nueva corriente para tomar un nuevo rumbo.

Estamos, por tanto, ante una nueva Era en el mundo de la música latina: el feminismo ya está aquí y ha venido a cambiarlo absolutamente todo, por el bien de la igualdad de sexos entre hombre, mujeres y otros.

¿Sabes cuánto ganan los cantantes de reggaetón y trap como Anuel AA, Karol G, Daddy Yankee, Bad Bunny y muchos más?.

¿Qué opinas sobre esto? Deja un comentario.

‘Yo perreo sola’ Bad Bunny (Official Video)