¿Cómo serán los coches F1 de 2022? ¿Cómo van a ser los Fórmula 1 de la temporada 2022? F1 2022/2023

Hace escasamente una semana, teníamos la trepidante victoria de Max Verstappen en un mundial de lo más vivido posible. Adrenalina corría por nuestras venas cuando veíamos ese adelantamiento de Max a Hamilton en la última vuelta, tras el criticado Safety Car. En definitiva, una temporada que nos ha devuelto la ilusión por una apasionante Fórmula 1.
La nueva temporada se prevé similar, aunque con muchos cambios y novedades para los constructores de cara a los nuevos coches que están por salir.
¿Qué cambios tendrán los coches F1 este año?
Los cambios serán variados pero significativos para la temporada 2022/2023. En resumen, tendremos cambios en: neumáticos, efecto suelo, aletas para eliminar el aire sucio y sostenibilidad (ahorro de combustible y neumáticos).
Cambios en los neumáticos
Los neumáticos tendrán menos perfil, esto es, que tendrán menos grosor y por tanto al coche le afectarán más los baches y los pasos por los pianos y bordes de pista (no me quiero imaginar cómo será este cambio en el videojuego F1 2022, ya que este año ha sido odioso pasar por encima de un piano a alta velocidad).
Por otro lado, los neumáticos ahora estarán tapados y no tendrán hueco en su vano interior. Esto lo hacen para reducir las turbulencias y el «aire sucio» que expulsa el coche a gran velocidad. Es desastroso para el complejo aerodinámico de un vehículo. En 2009 ya se utilizaron embellecedores parecidos para tapar la rueda.
Aletas encima de la rueda
En la zona interior de las ruedas delanteras, pondrán una moldura para disminuir también las turbulencias generadas por el vehículo, para así reducir aún más el aire sucio. Por este motivo y por el de los neumáticos, tendrán que rediseñarse por completo las suspensiones de los coches y adaptarlas a las necesidades cambiantes: proteger más en los baches y asegurar al piloto en cada trazada de curva.
¿Qué es el efecto suelo? 40 años después, vuelve el famoso «efecto suelo»
Otro cambio destacable es la vuelta del «efecto suelo» a la Fórmula 1. Sí, como lo oyen, es algo que tuvieron nuestros coches F1 en los años 80. Este efecto provoca que el coche se adhiera al suelo para acomodar al máximo el chasis al asfalto, lo que provoca un aumento de velocidad y estabilidad en el vehículo. Mejora enormemente la carga aerodinámica del coche. Pero tiene una contra: si el efecto suelo se pierde de repente (por un bache o salto inesperado) las consecuencias son terribles, ya que puede provocar un efecto contrario al deseado: el coche puede salir «disparado» por los aires. Estamos seguros de que la FIA y los constructores idearán algún sistema para evitar estos males.

Resumen de los cambios de coches F1 para la temporada 2022-2023
Los cambios que han anunciado para esta nueva temporada tienen un calibre importante. Quizá, junto al HALO cuando se presentó hace unos años, van a promover un cambio que se conservará con el paso del tiempo ya que aúnan elementos de seguridad (eliminar aire sucio), mejora de la sostenibilidad (ahorro de combustible y neumáticos) y seguridad del piloto. Eso sí, la vuelta del «efecto suelo» está en plena controversia, ya que hace 40 años decidieron eliminarlo por falta de seguridad pero ahora la FIA confía en que eliminando los faldones laterales que acompañaban a ese efecto suelo, se devolverá la seguridad del piloto a los años que corren.
Es cierto que todo esto tendrá modificaciones a lo largo de los dos meses que quedan para ver el primer parc fermé, pero estamos seguros de que estas novedades se implantarán sin fisuras y tal como escribimos en Pit Box Blog.
One thought on “¿Cómo serán los coches F1 de 2022? ¿Cómo van a ser los Fórmula 1 de la temporada 2022? F1 2022/2023”