¿Cómo hackear mi cam en Google Meet, Zoom o cualquier programa de ‘proctoring’?
Desde que vivimos en un escenario de Covid-19, se ha puesto en entre dicho la privacidad de usuarios y estudiantes con apps como Meet, Zoom y otras muchas. Resulta que los exámenes se hacen por ahí, las reuniones de trabajo, encuentros de asociaciones y mucho más. Algunos usuarios dicen que el enemigo está en casa, porque mientras que antes trabajabas en la oficina y eras supervisado allí, ahora monitorizan todos tus movimientos dentro de tu domicilio (que es inviolable, para algunos abogados).
¿Qué es el proctoring en la universidad o en el trabajo?
El ‘proctoring‘, por tanto, es una técnica que permite el muestreo y monitoreo de manos, ojos, cabeza y habla mientras estás trabajando o haciendo un examen: esto se consigue con la activación voluntaria del micrófono y cámara web. El usuario, de esta forma, permite que el «jefe» o profesor se meta en su habitación para controlar lo que está sucediendo, y que trabaje o no se copie. Esto crea controversias.
De esta forma surge lo siguiente: si esto es un tanto «ilegal» o un tanto no ético, puesto que recordemos que no hay normativas nacionales (en España) que promuevan la eliminación de dicha práctica, sino todo lo contrario, aunque es seguro que cuando pase el tiempo todo esto se pondrá en manos del congreso y seguramente cambien la legislación para eliminar este tipo de prácticas, en pro de los trabajadores y estudiantes. Hay usuarios que han decidido hackear la cámara y micro para que esto no suceda.
¿Cómo hackear mi webcam, camára o cam en Google Meet, Zoom, Prot, ProtOS, ProtorExam, eProctoring…?
Es sencillo. Realmente no hay ninguna herramienta actual que sea capaz de hackear o crackear Google Meet, Zoom, ni programas de videoconferencias, realización de exámenes o monitoreo (proctoring), pero sí que existen algunos trucos convencionales que recomiendan algunos expertos digitales:
- Para la cámara (webcam), utiliza un móvil acoplado con un trípode enfrente de la webcam. Recomendamos comprar una cámara independiente y poner a enfocar un vídeo de una duración de 2h aprox, donde simules estar frente al ordenador.
- Para la el micrófono, otro truco infalible es comprar un micro y un cable muy alargado y ponerlo en otra habitación, con una grabación de 1h de fondo donde de vez en cuando tosas, estornudes o te hagas el pensativo. Mientras, en tu habitación, puedes estar con tus amigos charlando por el móvil.
- Para el detector de caras (hay apps que lo contemplan), graba un vídeo de 2h como dije en el primer punto donde se te vea muy bien, y que mires fijamente a la cámara en los primeros minutos diciendo «¿Se me ve bien? Hola? No veo bien mi cámara profesor, presento problemas», y de esta forma dejará de apuntarte más en lo que queda de examen.
Espero haberte ayudado con estos pequeños trucos, pues es un tanto ilícito que se metan en nuestros domicilios. Abajo os pongo un extracto de la Constitución española de 1978, en su Título I. De los derechos y deberes fundamentales, Capítulo segundo. Derechos y libertades, Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas:
Artículo 18:
- Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
- El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
5 thoughts on “?♂️ ¿Cómo hackear la cámara de Google Meet, Zoom, proctoring? – Hackear Meet, zoom y programas de proctoring”