Truco para bajar factura de la luz | Truco para ahorrar electricidad, truco para bajar mi consumo de luz

Con el precio del kWh tan alto desde los últimos meses, los trucos para bajar drásticamente la luz no dejan de cesar. Lo que es cierto, es que los milagros no existen: el coste de producción de electricidad está por las nubes, en máximos históricos y seguramente no deje de subir en los próximos meses (invierno). Pues bien, la forma más drástica de reducir la factura de luz es dejar de encender aparatos eléctricos, pero claro… ¿quién quiere pasar frío en pleno invierno? Nadie. Os dejamos a continuación varias tareas para reflexionar acerca del consumo eléctrico doméstico.
Formas de bajar el consumo eléctrico en casa | Reducir consumo en el hogar
Tenemos tres grandes tareas pendientes en la mayoría de hogares españoles, por nuestra condición y tipo de sociedad, que se repiten en la mayoría de hogares encuestados año tras año, y son datos verificados por diferentes empresas que se dedican a ello. La primera tarea es aislar el hogar (normalmente tenemos un aislamiento poco efectivo, debido a que España tiene generalmente un clima templado si lo comparamos con el resto de países); la segunda tarea es adquirir aparatos/bombillas de bajo consumo (todavía hay hogares con aparatos costosos y luces halógenas) y, por último, colocar interruptores switch de encendido/apagado (programadores) para renderizar al máximo nuestro consumo.
Vamos a hablar de cada uno de estos tres aspectos por separado, coma a coma, para explicar al detalle lo que sucede con cada uno de ellos, y el máximo rendimiento que obtendríamos si aplicamos los tres a la vez. Recuerden que una pequeña inversión hoy, significará un ahorro mañana (y más a 20 años vista). Por supuesto recomendamos poner placas solares fotovoltaicas, pero para ello dedicaremos otro capítulo más adelante.
1- AISLAR EL HOGAR | Aislamiento y acondicionamiento
Cuando hablamos de aislar, nos referimos a aislar completamente el hogar. Pero claro, eso es caro y seguramente si estás leyendo esto es porque sigues la búsqueda de «trucos para ahorrar luz», y necesitas una respuesta rápida y urgente. Pues bien, es posible aislar algunas zonas de tu casa para que esta sección tenga sentido.
- Colocar gomas/juntas debajo de puertas (enlace de Amazon: https://amzn.to/39S1Hd8)
- Colocar gomas/juntas en las ventanas (enlace de Amazon: https://amzn.to/3okvEeg)
- Colocar gomas/juntas en los espacios que dan al exterior.
- Cerrar puertas/ventanas interiores del hogar: si tienes estancias grandes, cierra todas las puertas para impedir que el aire cambie la temperatura de las habitaciones.
- Colocar cortinas dentro del hogar o separar algunas grandes estancias. Las cortinas evitan los desplazamientos de aire frío y caliente (véase la puerta de El Corte Inglés, que siempre tiene una cortina de aire caliente en invierno y verano para que el aire de «fuera» no entre dentro del establecimiento).
2- SUSTITUIR APARATOS / Luz LED
Por muy poco precio, podemos cambiar todas nuestras bombillas antiguas por nuevas bombillas LED, que nos proporcionan gran cantidad de luz a un consumo (wattios) muy bajo. Estas luces son el futuro, pues nos permiten ahorrar en un 70-80% respecto a sus competidoras halógenas. Hay un gran catálogo para elegir, aunque Amazon está liderando las compras online.
Si colocas luces LED en el hogar, estás ahorrando -como hemos dicho más arriba- un 70-80% en la factura de la luz. Esto ocurre porque las antiguas halógenas necesitaban unos 100 W para iluminar, mientras que una bombilla LED de 12 W hace la misma función (iluminando igual) pero con un consumo muchísimo más bajo.
Por otro lado, sustituir algunos electrodomésticos que ya tengan entre 15 y 20 años puede ser ventajoso. El caso es que un lavavajillas de hace 20 años consume unas 9-10 veces más que uno moderno de ahora. La tecnología actualiza los aparatos y renderizan más su consumo.
3- PROGRAMADORES DIARIOS (24 h) on/off
La estrella de la corona, por otro lado, se la lleva el programador diario 24 horas. Gracias a este aparato puedes ahorrar entre un 60 y 70% en la factura de la luz si tienes un termo eléctrico. Esto ocurre porque el termo eléctrico está constantemente (con un sensor de temperatura) calentando el agua caliente, aunque tenga bastante, pero la sigue calentando para que nunca falte agua. Pero claro, nadie sabe mejor que tú la cantidad de agua diaria que consumes en casa, por lo que puedes poner el termo al mínimo o a la mitad de potencia.
Una vez que lo pones a mitad de potencia, ya estás ahorrando porque tarda «más tiempo» en calentar el termo (aunque finalmente lo caliente todo, pero quizá en una o dos horas más), y si encima le pones un programador para salvar la tarifa normal/valle, mucho mejor.
Comprueba que pones el programador para que se encienda durante toda la noche (a partir de las 22:00 h) y que se apaga a las 7:30 h de la madrugada. De esta forma siempre estará encendido en las mejores horas (más baratas) y luego, ponlo una hora en el pico intermedio de 12 a 13 h, y de 16 a 17 h. De esta forma, el termo es capaz de aguantar caliente durante todo el día, y si se utilizara agua caliente vas a tener un pequeño alivio a la 1 de la tarde y a las 5 de la tarde, completando perfectamente el ciclo térmico.
Lo que es cierto es que echando un vistazo a la web de Amazon, puedes encontrar un montón de productos acordes al ahorro energético, y lo mejor de todo es que diariamente publican ofertas de última hora en bombillas, juntas/gomas de puertas, electrodomésticos, programadores… Te aconsejamos que le eches un vistazo.
¡Haz estas mejoras! Y luego nos cuentas qué tal ha ido el ahorro en la factura de la luz.