base_noria_princess_malaga

(HAZ CLICK EN LAS FOTOS PARA VERLAS EN GRANDE)

Día 27 de agosto de 2015, inauguración de Mirador Princess Málaga, o como la conocen los habitantes de la zona: la noria del Puerto de Málaga. Día soleado, con 28 ºC de temperatura y el reloj marca las 16,00 horas (apenas cuatro horas después de la apertura al público de la atracción).

Hablaré en primera persona, de los antecedentes, de la impresión que me causó y de la conclusión final como cliente, intentando en todo caso dar objetividad en la medida de lo posible.

ANTECEDENTES: UBICACIÓN Y DATOS

La noria está situada en el Puerto de Málaga, justo al lado del edificio de Aduanas. Con un peso total de 300 toneladas, 42 cabinas con aire acondicionado que llevarán a 8 pasajeros por cabina -un total de 336 personas con la noria al completo- ofrecerán unas vistas panorámicas de la capital malagueña. Cada cabina estará dando vueltas 10 minutos, al precio de 10 euros por persona adulta (oferta de 8 euros por persona si vienes en grupo). Cuatro motores y 16 ruedas neumáticas mueven la gigante noria. La noria no es fija, es móvil y fue transportada por una buena cantidad de camiones.

planta_noria_malaga

PRIMERAS IMPRESIONES

Caminando desde Muelle Uno (Puerto de Málaga) dirección la noria, ya puedo ver con claridad el elemento. Es muy grande. Destaca bastante sobre todo porque nunca te esperas una noria en mitad de un puerto, mucho menos en el de Málaga, sobre todo si la conoces desde tu nacimiento.

Conforme te vas acercando vas viendo lo grande que es. Impresiona. Te acercas despacio y cada vez necesitas mirar más hacia arriba. La estructura es bonita, su color blanco realza mucho su cometido.

Cuando te estás acercando puedes observar una cabina de venta de tickets similar o completamente idéntica a las existentes en atracciones de feria. Eso es un punto negativo.

PRIMER TOMA DE CONTACTO

El personal es un poco seco, nada inclusivo ni pretende animarte a subirte, exceptuando el chico que nos ayudó a subirnos a la cabina: muy amable y cortés. Punto negativo al trato en la venta de tickets y positivo el que se encarga de gestionar a los que suben/bajan de la noria.

cabinas_noria_princess_malaga

La noria estaba vacía. Eran las 16,15 horas, día de la inauguración y pensaba que iba a estar repleto de gente. Me subí en la cabina y estuve los 10 minutos del trayecto solo. No se montó nadie. Curiosos abundaban en los alrededores de la noria pero no se atrevían a gastarse, quizás, los 10 euros del billete. Desconozco los motivos.

EN MARCHA

La noria empieza a rodar. En el exterior hace calor, dentro mucho fresco. Diría que menos de 21 grados, muy fresco (demasiado quizás). Todo correcto. Cuando está llegando al 75% de su altura total escucho crujidos y leve temblar de la estructura y cabina. Empiezo a observar con detenimiento y veo que la noria, aunque esté bien pintada de blanco, no es nueva. Ha pasado ya «muchas ferias» o ciudades donde haya estado montada. Se puede observar que los pasadores y tornillos han sido montados/desmontados varias veces, como ocurre en las atracciones de feria. Punto negativo por todo ello.

altura_cabina_noria_princess_malaga

Estoy en la cima. Puedo observar unas vistas espectaculares; nunca había visto Málaga desde tan alto (exceptuando las vistas de avión y las del Castillo de Gibralfaro). Tiene unas vistas únicas y realmente emociona ver la capital malagueña desde otro punto de vista tan cercano a Calle Marqués de Larios y La Alameda. Realmente sorprendente. Un gran punto positivo.

Tomo unas fotos estupendas del Puerto, del casco antiguo de Málaga, numerosos selfies muy curiosos… y cuando me doy cuenta llevo ya 7 minutos dando vueltas.

DECLIVE

No me doy cuenta, pero es que he dado ya cuatro vueltas en la noria. Pienso que, si fuese mucho más despacio, se disfrutaría aún más. El elevarse gradualmente hacia arriba y poder disfrutar «poco a poco» de increíbles vistas, aumenta la fijación y disminuye la distracción. Cuando llevaba más de cuatro vueltas pensé que algo no iba bien: me cansaba.

No quiero estar subido en una noria de feria, para eso busco una feria y me monto. Pensé que era un mirador, un mirador en el cual estabas viendo unas vistas pausadas y de gran calidad. Calidad tenían, pero no por el movimiento giratorio de la noria. Punto negativo.

larios_centro_malaga_noria puerto_malaga_noria_malaga

¡Por fin! Me han parado en la cima. Llevo un minuto parado en la cima y es impresionante. Parece que han pensado un poco en mí (¿SERÁ PORQUE SOY LA ÚNICA PERSONA QUE ESTÁ SUBIDA EN UNA NORIA DE 42 CABINAS? Quién sabe…). Punto positivo, de nuevo, por las grandes vistas y la real visión de 360 grados (completos, sin excepción). Aunque los barrotes te dejan algunos ángulos no visibles (nada comparado con el London Eye, donde está todo visible sin obstáculos).

Llega el fin. La noria me baja hasta abajo y el trabajador me abre las puertas de la cabina: me dice gracias y hasta pronto. Termina mi viaje en las alturas.

CONCLUSIÓN FINAL

Bajo de la noria y me coloco en una de sus «patas», concretamente la orientada más al Norte. En la sombra me encargo de echar las últimas fotos y valorar finalmente la atracción:

PUNTOS FUERTES

  • Su ubicación
  • Grandes vistas, panorámicas de 360 grados
  • Personal que te ayuda a subir/bajar de la atracción
  • Aire acondicionado
  • Botón de «emergencia» en cada cabina

PUNTOS DÉBILES

  • Trato de la mayoría del personal
  • Crujidos y ruidos: ha sido montada/desmontada muchas veces
  • Excesivas vueltas (mejor 3 vueltas donde lo veas todo que 6 vueltas «rápidas»)
  • Precio: 10 euros
  • Seguridad: montaje (vi algunos sitios donde faltaban tornillos, por ejemplo en el motor)

motores_noria_malaga

Para acabar, argumento lo anterior. Está muy bien ubicada, se pueden tener unas vistas impresionantes, de noche luce muy bien la noria (lo ideal es visitarla de día y de noche, para comparar) aunque su precio de 10 euros es excesivo si tenemos en cuenta que es una noria móvil, no fija, como por ejemplo el London Eye (UK) que supera con creces la altura de esta noria, pues es fija y su instalación promete gran seguridad.

tornillo_motores_noria_malaga

¡LE FALTAN TORNILLOS! Esta foto es del motor. No quiero pensar donde faltan más tornillos… Esta noria la veo parecida o igual que las de la feria. Sabes que no te va a pasar nada, pero no la ves al 100% segura. Ves tornillos de una clase y luego tornillos de otra clase en la cabina de al lado; compruebas como todos los enganches y pasadores son «de quita y pon» (plug in), nada de estar atornillados por tu seguridad sino para disminuir el coste físico y logístico de montar y desmontar la noria. En fin. Como curiosidad está bien. Creo que pasará un tiempo hasta que vuelva a gastarme 10 euros en tal atracción, de feria.

Le doy muchos puntos positivos, pues me encanta Málaga y creo que nunca antes se han podido disfrutar de esas vistas en el Puerto de Málaga, pero creo que tiene que mejorar mucho la situación: quizás la inversión de una noria fija en el Puerto sea lo adecuado, aunque su coste sea más elevado, pero la inversión se recupera a largo plazo y la altura supera con creces la actual. Y la seguridad, sobre todo. Muchos comentarios de las personas que hay debajo de la noria son «qué alto, debe dar miedo estar ahí… parece una noria de feria», y es que claro, las ferias son las ferias… y las norias miradores otra cosa. Deben y tienen que ser más exclusivas, que es de lo que se trata.

Gracias por leer el análisis y crítica, espero tu comentario cuando la visites. Un saludo.