Archivos de Categoría: UGR

Plazos de interés curso académico UGR – FAQ – Preguntas frecuentes

Plazos de interés curso académico UGR – FAQ – Preguntas frecuentes

En esta web, hablaremos de las preguntas más frecuentes que se dan en la Universidad pública de Granada (UGR). Recuerda que estás tratando con una universidad pública (no es privada como UNIR, UOC, etc…) por lo que los plazos de resolución se dilatan a veces en el tiempo por excesiva carga de trabajo en secretaría. No te preocupes, intenta apuntar todos los plazos y estar atento/a de enviar las solicitudes.
Este espacio está ofrecido por uGRenfurecida (activa desde 2012 resolviendo dudas a universitarios/as en apuros). Recuerda seguirla en redes sociales desde ahora mismo (pincha aquí).
Estas preguntas y respuestas que damos aquí son muy parecidas para el resto de universidades públicas, por si perteneces a otra diferente y crees que esta información no te vale. No sucede lo mismo en universidades privadas como UNIR, UOC y otras muchas, donde muchos estudiantes van a sacarse un máster o posgrado, y resulta que no terminan tan contentos. En este blog estuvimos recogiendo opiniones sobre la UNIR (entre otras) y aparecen opiniones de todo tipo. Te recomendamos echar un vistazo.

PLAZOS DE MATRÍCULA UGR 2022 2023

SOLICITUD DE MATRÍCULA (25/07 hasta 05/08)
En este plazo, debes solicitar tu matrícula para este curso. Deberás elegir todas las asignaturas que quieras cursar (y alguna más, puesto que muchas veces por falta de créditos no te dan las asignaturas que quieres, por ej. en Optativas). Cuadra bien tu horario, las asignaturas que deseas… y listo.
ADJUDICACIÓN DE MATRÍCULA (02/09)
En este momento, la Universidad de Granada publica la adjudicación de matrícula: verás en Acceso Identificado > Automatrícula lo que la UGR ha adjudicado para ti (teniendo en cuenta el porcentaje % de créditos superados que tienes).
ACEPTACIÓN DE MATRÍCULA (05/09 hasta 09/09)
Este plazo es el más importante, puesto que debes aceptar/rechazar lo adjudicado. En este caso, recomiendo lo de siempre: acepta todo lo que te hayan dado (aunque no quieras ciertas asignaturas) porque si lo rechazas, te quedarás sin esa matrícula y darás tus asignaturas a otros estudiantes (especialmente las Optativas). Ahora bien, para modificar las asignaturas que no quieres debes esperar al plazo de alteración de matrícula (sigue leyendo):
ALTERACIÓN DE MATRÍCULA (12/09 hasta 16/09; 20/02 hasta 23/02 del siguiente año).
Llegados a este plazo, lo que haremos será modificar parcialmente nuestra matrícula. Eliminas las asignaturas que te has cogido de más, o coges asignaturas que antes no te han podido dar (hay personas que las rechazan con más créditos que tú, en ese momento quedan disponibles para ti).

Seguro que te inundan muchas dudas, esto te pilla por sorpresa o simplemente tienes miedo de tocar algo y meter la pata. No te preocupes, para eso está esta página: recuerda leerla muy bien y apuntar lo que más útil te parezca; guarda la página en favoritos y comparte en tus grupos de WhatsApp y redes sociales.

Leer más ...

Grupos de WhatsApp uGRenfurecida Facultades UGR y clases

Grupos de WhatsApp de Facultades y clases Universidad de Granada

Por fin llega lo más esperado para los estudiantes: ¡¡los grupos de FACULTADES UGR!! Echa un vistazo a los grupos que hay. Hemos intentado añadir los grupos más representativos, a la espera de seguir añadiendo conforme pasen las semanas de curso. Piensen que es una labor difícil, puesto que ya acumulamos más de 30 grupos (puedes consultar el resto de grupos aquí) y todos administrados de forma autónoma sin regulación del admin, y que funcionan prácticamente solos, pero con una supervisión de normas e incumplimientos.

Para acceder a los grupos simplemente debes ver el listado y pinchar en el grupo o grupos que te interesen. Puedes acceder a todos los grupos que desees.

Si tienes más dudas, contacta con uGR Enfurecida en el siguiente teléfono: 682 60 74 42

Hasta la fecha, se han creado grupos de la Universidad de Granada de facultades de Educación, Derecho, Medicina, Farmacia, Trabajo Social, Ciencias… Sabemos que faltan más, pero de momento estamos trabajando para ofrecer un servicio de calidad más que de cantidad. Si quieres administrar un grupo de tu facultad, contacta con el número citado anteriormente y escucharemos tu petición.

Por cuestiones logísticas, hemos agrupado en un sólo grupo a toda la facultad: ¿qué significa esto? Pues que dentro del grupo seguro que hay compis que pueden darte enlaces de grupos más precisos (por ej.: 1º curso, o 2º curso grupo B, 3º curso…, etc.). La ventaja es que de un sólo vistazo entras al grupo y preguntas a personas que estudian lo mismo que tú.

LISTADO DE GRUPOS DE WHATSAPP

  • Grupo de Facultad Ciencias de la Educación
  • Grupo de Facultad Derecho
  • Grupo de Facultad Económicas/Empresariales
  • Grupo de Facultad Medicina/Enfermería
  • Grupo de Facultad Farmacia
  • Grupo de Facultad Trabajo Social
  • Grupo de Facultad Ciencias
  • Grupo de Facultad Política y Sociología (próximamente)
  • Grupo de Facultad Bellas Artes (próximamente)
  • Grupo de Facultad Ciencias Deporte (próximamente)
  • Grupo de Facultad Com. Audiovisual + Odontología (próximamente)
  • Grupo de Facultad Informática y Teleco (próximamente)
  • Grupo de Escuela de Posgrado (próximamente)
  • Grupo de Facultad Psicología y Filosofía y Letras (próximamente)
  • Grupo de Escuela Arquitectura (próximamente)
  • Grupo de E.U. La Inmaculada (educación concertada)
  • ? Grupo de Bibliotecas / Salas de Estudio (para hablar mientras estudias, quedar con alguien para estudiar, preguntar dudas…)
  • ? Grupo para ver las FIESTAS de Granada (sólo lectura)
  • Consultar el RESTO DE GRUPOS de UGR (25 grupos más)
  • ? RECUERDA QUE EL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS CONLLEVA LA EXPULSIÓN DE TODOS LOS GRUPOS. Seamos maduros, estudiantes y con capacidad de pertenecer a un grupo. No se acepta publicidad ni spam, se expulsa y bloquea a dichos usuarios.

Leer más ...

Inicio de curso en la UGR: escenarios y docencia en el curso académico 2021/2022

Llega septiembre y, como siempre, los sobresaltos granadinos. ¿Cómo será la docencia? ¿Habrá clases presenciales? Resolvemos todas esas dudas a continuación, siempre con información oficial de la UGR (publicada por ellos mismos).

En primer lugar, la UGR habla de dos escenarios posibles (al igual que el curso pasado). Un primer escenario (A) donde habrá una fuerte presencialidad y donde se tocarán algunos elementos online; y un segundo escenario (B) propuesto para posibles confinamientos o restricciones en la docencia presencial.

Imagen de elaboración propia, basada en la Guía Docente de Derecho Administrativo II. Sigue leyendo más abajo.

CONSULTAR GUÍAS DOCENTES DE CADA ASIGNATURA

Los departamentos de cada facultad han publicado, en su mayoría, las directrices generales para el curso académico 2021/2022. Para verlo, debes entrar en la página oficial de la UGR y buscar tu grado (o máster), luego buscas la web del departamento/titulación y vas indagando hasta encontrar la información de la asignatura, donde hablan de objetivos a conseguir, modalidades de docencia, etc. Haré un ejemplo con Derecho (Administrativo II).

CONSEJO: La ruta sería la siguiente: web del Departamento (aquí) > Docencia > Grados > Derecho Administrativo II > GUÍA DOCENTE – VER (y te sale un PDF como este).

Lo que más llama la atención es que en esta misma asignatura, el escenario A sea el siguiente: tutorías presenciales y online (Google Meet) y que tienen como prioridad «minimizar el tránsito por lugares comunes de la Universidad«. Imaginen entonces el escenario B.

Leer más ...

Exámenes presenciales en UGR: primer semestre 2020/2021 Universidad de Granada

Exámenes presenciales en UGR: primer semestre 2020/2021 Universidad de Granada

La Universidad de Granada ya ha hablado. En comunicado en su página web oficial, aseguran que los exámenes serán, siempre que la pandemia lo permita, presenciales. Pero claro, aquí podemos hacer un paréntesis: ¿cuál es el límite que estipula la organización sobre «poder» o «no poder» hacerlos presencialmente? ¿en qué criterios se basan?

Son muchas preguntas y, según estudiantes, pocas las respuestas. Hay muchas dudas, muchas situaciones de ansiedad y estrés provocadas por estas reacciones. La Universidad tiene que ser de todos y para todos, pero hay dudas y miedo en el estudiantado. Hay estudiantes vulnerables y con familias en situación delicada (inmunodeprimidos y otras enfermedades o patologías asociadas) que, lamentablemente, esta noticia no ayuda en forma alguna a tranquilizarlos.

Parece que la Universidad de Granada nada a contracorriente si tenemos en cuenta la opinión de su estudiantado y de alguna parte del profesorado, donde destaca el ya conocido Profe de Física, quien auguró en agosto el fin de clases presenciales a partir de septiembre, cumpliéndose el pronóstico. Asimismo, deja entrever que es una locura continuar con clases presenciales. Hay universidades privadas que están adaptando todos sus modelos no presenciales (online) para hacer frente a los exámenes finales, y se comenta que en universidades públicas hay mucho recelo por asumir esta opción. Los estudiantes, vuelven a defenderse en redes sociales diciendo que es «una barbaridad meter a 70 personas durante 2h en un mismo aula, justo después de Navidad, sin habernos hecho una prueba el día antes«.

Leer más ...

Plan de Adaptación UGR en las diferentes facultades: Derecho, Educación, Medicina… | Plan Adaptación a la Docencia UGR

Plan de Adaptación a la docencia en Facultades UGR | Plan de Contingencia UGR por facultades

Se acerca el inicio de curso en la Universidad de Granada, y todos los estudiantes de Grado y Máster (Educación, Derecho, Salud, Ingeniería, Traducción, etc.) se preparan para un curso insólito. La UGR se enfrenta además a un curso donde estará observada con lupa, después de las quejas que tuvo en abril de 2020 por la ineficaz docencia de algunos profesores, según relatan sus estudiantes. Otros profesores estuvieron a la altura y pudieron mantener el listado bien alto.

A raíz de las novedades impuestas por el Gobierno, Ministerio de Universidades (Castells), habrá un Coordinador COVID-19 en cada una de las más de ochenta universidades españolas, y existirá la figura del Responsable COVID-19 en cada uno de los centros y facultades de las universidades. Además, el uso de mascarilla será obligatorio en toda la Universidad, sin excepciones.

Por tanto, la UGR contará con un coordinador COVID-19 y un responsable por cada uno de los centros/facultades que tenga en Granada, Ceuta y Melilla. Este responsable se encargará de rastrear a los compañeros/as de los infectados por COVID-19 en clase o en la misma facultad, seguramente rastreando dentro del piso donde viva el estudiante, residencia o colegio mayor.

Los estudiantes de los diferentes Grados y Másteres de la UGR tendrán que adaptarse a la nueva docencia y nueva normalidad educativa. Consulta más abajo el listado de adaptaciones para cada una de las facultades y centros.

Plan de Adaptación a la Docencia en cada facultad

Cada una de las facultades de la UGR, antes de irse de vacaciones, elaboraron un Plan de Adaptación (a raíz del plan de contingencia general) para afrontar este nuevo curso académico, o lo que es lo mismo, un plan de adaptación para toda la facultad entera. Recordemos que hay facultades o centros con poco volumen de estudiantes, y que por tanto se podrá llevar una docencia casi al 100%, mientras que hay facultades muy pobladas que tendrán que afrontar una modalidad híbrida, subdividiendo la docencia en grupos para que un grupo tenga docencia online (en caso de que existan cámaras en el aula) y otro presencial, y se puedan intercambiar cada semana.

Por tanto, si un grupo tiene 80 estudiantes, se divide en Subgrupo1 (40 estudiantes) y Subgrupo2 (40 estudiantes). La primera semana irá a clase presencial el Subgrupo1 (el Subgrupo2 tendrá docencia online cuando el aula esté dispuesta de cámaras y dispositivos), y la semana siguiente se invierte.

De todas formas, este plan de adaptación o contingencia es FLEXIBLE, es decir, podrá cambiar a lo largo del tiempo en función del avance de la pandemia por COVID-19. No existen leyes universales ni recetas, todo podrá cambiar y podremos volver a clases presenciales al 100%, o docencia online al 100%. Depende también de la responsabilidad individual (estudiantes) y colectiva (conjunto de profesores, estudiantes y medidas impuestas por la Universidad).

LISTADO DE PLANES DE ADAPTACIÓN 2020/21

? Plan de Adaptación de la enseñanza en el curso académico 2020/21 en la UGR: https://covid19.ugr.es/informacion/noticias/adaptacion-ensenanza-curso-academico-20-21-exigencias-covid19

Plan de Adaptación de la Facultad de Bellas Artes: http://sl.ugr.es/PlanBBAA (Twitter: @BellasArtesUGR @DelegacionBBAA)

Leer más ...