Archivos de Categoría: Tecnologías & Novedades

Herramientas para Twitter: FriendOrFollow

***

Si sigues a muchas personas y has perdido la cuenta de quién te sigue o si te sigue quién tú sigues, la aplicación FriendOrFollow tiene la solución.

Se trata de una herramienta que nos permite diferenciar entre seguidores, personas que sigues y mutuos seguidores (te siguen y tú les sigues). Lo cual puede ser muy interesante si tienes una gran cuenta de Twitter y necesitas muchos seguidores para tu trabajo (web, empresa, etc.).

Lo bueno es que no hace falta iniciar sesión. Este gestor de followers es bastante rápido, sencillo y útil.

Herramientas para Twitter: TweetEffect

***

Cuando tengas muchos seguidores necesitarás saber los tweets que te hacen ganar o perder seguidores (followers), para ello tenemos la aplicación TweetEffect.

Para usarla no es necesario iniciar sesión con tu Twitter ni nada parecido. Teclea el nombre de tu cuenta de Twitter y presiona sobre ‘Tell me about my effects’.

La herramienta está aún en fase BETA, por lo que se pueden encontrar bastantes fallos a la hora de hacer el recuento de seguidores ganados/perdidos y a veces hay que hacer click dos veces en ‘Tell me about my effects‘ porque no carga la página. Fallos menores en todo caso.

Si quieres poner estas estadísticas en tu página, de forma que queden incrustradas dentro de la misma, utiliza este código sustituyendo la palabra «PITBOXBLOG»:

<div id=»tweeteffect»></div>
<script type=»text/javascript» src=»http://tweeteffect.com/badge.php?user=PITBOXBLOG«>
</script>

Organizar tus favoritos con Symbaloo

***

Hace unos días una amiga me habló de una herramienta muy interesante para organizar y guardar los sitios web a los que accedo a diario. Se trata de Symbaloo, una aplicación web gratuita que nos permite tener todos nuestros sitios favoritos en una sola página. Para acceder a ella sólo tienes que registrarte en http://www.symbaloo.com

En nuestro ordenador, gracias a los navegadores como Internet Explorer o Mozilla Firefox, podíamos guardar las páginas que más visitábamos en la opción de “favoritos o marcadores ”. La ventaja de Symbaloo es que podremos tener acceso a nuestros favoritos desde cualquier ordenador que tenga conexión a internet. Los datos que guardamos están en lo que se llama “nube” y son recuperables desde cualquier ordenador.

Symbaloo es muy fácil de usar y de configurar: su interface está compuesta por una cuadrícula con 60 espacios donde podemos ir agregando nuestros sitios favoritos para tener acceso rápido a ellos con solo un clic.

Esta herramienta nos permite organizar los sitios en pestañas, reordenarlos (arrastrándolos hasta la casilla en donde queremos ubicarlos), editar, borrar, agregar buscadores, widgets y mucho más. Y si queremos organizarlos mejor, podemos utilizar diferentes iconos y colores o utilizar imágenes que nos permitan identificar visualmente esos sitios. Podemos utilizar imágenes prediseñadas (que trae la propia aplicación) o usar nuestras propias imágenes.

Además, un Symbaloo puede ser privado o compartido con todo el mundo. Si decides compartirlo, puedes obtener un código HTML para incluirlo en un blog. Es, en este sentido, una herramienta muy útil para los profesores, ya que pueden compartir con los alumnos webs de interés para consultar y donde poder ampliar sus conocimentos. Se pueden incluir videos, presentaciones power point e incluso compartir un álbum de fotos.

Symbaloo es sin duda una herramienta muy útil.

WhatsApp se bloqueará el día 31 de diciembre. WhatsApp será suspendido desde el día 31 hasta el 1 de enero para evitar saturación en la red

***

El próximo 31 de diciembre no será posible utilizar el popular servicio de mensajería instantánea WhatsApp. Según una misiva publicada por Redtel (Asociación de operadores de telecomunicaciones) el servicio estará interrumpido entre las 18:00 horas del día 31 y las 23:00 del día 1 de enero de 2012. Con esta medida las compañías pretenden asegurar la calidad de su red en una fecha donde el número de mensajes y llamadas telefónicas se dispara.

WhatsApp es el cliente líder de mensajería instantánea, y como tal, debe prevenir una serie de medidas que podrían implicar problemas mayores. Lo cierto es que las empresas Movistar, Orange, Yoigo y Vodafone han llegado a un acuerdo con WhatsApp: bloquear el programa durante más de un día para que hagamos uso de los SMS que nos proporcionan nuestras compañías de telefonía móvil (a 0,15 € cada SMS) de forma que no haya colapso en el envío de mensajes navideños.

La medida está muy bien porque mantener una conversación en WhatsApp durante estos días señalados puede significar un calvario, así que si de antemano nos avisan de que van a bloquearlo, la verdad que mucho mejor. Utilizaremos los SMS de nuestras compañías para felicitar a los nuestros… ¡Qué le vamos a hacer!

Fibonacci: cómo aprovechar y mejorar un 20% la energía solar

***

Aidan Dwyer, de 13 años, ha averiguado un nuevo sistema para aprovechar y mejorar un 20% más la energía procedente del sol. Este sistema es más eficiente que los paneles solares actuales, ya que recoge dos horas y media más de sol.

El sistema es bastante sencillo. Gracias a la sucesión númerica de Fibonacci, el pequeño afirma que las plantas, al ser origen de la evolución, exponen sus hojas de manera que reciban la máxima cantidad de luz posible, gracias a la filotaxis (es la disposición que presentan las hojas de cada especie y tiene la función de que las hojas estén expuestas al sol con el mínimo de interferencias posibles). Muchísimos científicos conocían toda esta información, pero jamás se les ocurrió aplicarlo en la energía solar.

«Los resultados más interesantes se produjeron en diciembre, cuando el Sol estaba en su posición más baja en el cielo. El diseño en forma de árbol produjo un 50% más de electricidad, y el tiempo de recolección fue un 50% superior. La evolución eligió la secuencia de Fibonacci para ayudar a los árboles a seguir el movimiento del Sol en el cielo y recoger la mayor cantidad de luz, incluso en los bosques más tupidos», afirma Aidan.

Disposición de las hojas. Cada modelo tiene unas ventajas determinadas