Los multímetros, polímetros o tester se catalogan en dos grandes grupos: analógicos y digitales. Indepedientemente de ser analógico o digital, ambos permiten realizar las mismas tareas. Veamos la utilización del polímetro.
Para sacarle el máximo partido, explicaremos cómo usar un multímetro o tester digital de forma básica y así poder realizar la mayoría de trabajos que se suelen realizar. Es una herramienta fácil de usar y muy útil que nos ayudará en muchos problemas, faenas,… eléctricos y/o electrónicos.
En el mercado existen multitud de marcas y modelos, pero todos permiten realizar las mismas funciones básicas:
- medir corriente alterna
- medir corriente contínua
- comprobar continuidad
- …..
Nota importante: debemos tener mucho cuidado al usar el multímetro o tester, debemos saber lo que hacemos en todo momento. No debemos olvidar que trabajamos con corriente eléctrica que puede producir graves lesiones.
La rueda selectora deberá de ir en el sitio que queramos medir, es decir selecciona el campo de medida: Amperios, miliamperios, voltios o milivoltios, ohmios, etc. Si se desconoce de que orden es el valor de la magnitud a medir, se debe seleccionar la rueda de tal manera que el polímetro realice la lectura máxima, con lo que evitarás que se pueda estropear. Si compruebas que la escala elegida es muy grande, se va bajando de escala hasta que veas que es la apropiada.