¿Cómo fabricar una mascarilla respiratoria casera?
Con la pandemia del coronavirus (Covid-19, OMS) las redes se han llenado de trucos y manualidades caseras para construir mascarillas caseras. Fabricar una mascarilla casera es fácil, puede utilizarse en situaciones de emergencia y sobre todo no necesitamos apenas recursos.
Necesitas:
- Papel higiénico
- Pinza de pelo de cocodrilo
- Gomillas / cuerdas
Pasos a seguir: fabricación de mascarilla
Coloca el papel de forma doble o triple, pliega el papel varias veces para conseguir más protección y luego con las pinzas de pelo fija el papel, de manera que quede bien sujeto. Haz agujeros con un punzón e introduce una gomilla o cuerda para que se nos quede bien sujeto a la cabeza.
El papel higiénico debe ser grueso, preferiblemente de los que se usan para la limpieza de la cocina (por su poder de filtrado y grueso, además de ser más robusto) y que sea doblado con mucho cuidado, sin producir fisuras en el conjunto y que tengamos cuidado al montarla. Estas mascarillas no cumplen ni siquiera la normativa (FFP1) de la más simple de todas, por lo cual no nos servirá de mucho si queremos emplearla para trabajar o evitar algún tipo de contagio. Hay virus como el coronavirus que son contagiados incluso con una buena mascarilla (véase FFP3) y con una buena protección, pero bien su uso (incluida esta) puede rebajar considerablemente la probabilidad de sufrir un contagio.
¿Dónde puedo hacerme un TEST de CORONAVIRUS en mi ciudad?