Archivos de Categoría: Sin categoría

Flash fiction and image prompts: A new life

Esta composición en inglés se llama «Flash fiction and image prompts» y se trata de un tipo de literatura extremadamente breve. La fuente de inspiración es una imagen que sirve como punto de partida al autor para imaginar y escribir. Os dejo un ejemplo de una composición de 100 palabras.

A NEW LIFE

Imagen

 

A lot of thoughts went through her mind: sadness, guilt, happiness…

Life is too short to be in a situation like that. Don’t let the past steal  your present and your future. The past is not today. You are here NOW and  you need to live thinking of the future.

She stood up, picked up her suitcase and walked to the door. She held her breath for a few moments. With tears in her eyes, she whispered “be strong”, “be happy”, “be free”. Then, she opened the door and walked away. A new life was waiting for her.

Japón un año después del tsunami. Fotos del antes y el después de la tragedia.

Fuera de la zona de exclusión nuclear de Japón el país ha hecho una limpieza notable de las áreas devastadas por el terremoto del 11 de marzo de 2011 y posterior tsunami.
Las fotografías se han tomado en los mismos lugares donde la tragedia acontecía y en los mismos puntos un año después. Aunque el trabajo es arduo, no es menos admirable la capacidad de superación del pueblo japonés, que después de esta gran catástrofe mira de nuevo al futuro con esperanza.
Más fotografías haciendo click en:

Leer más ...

Organizar tus favoritos con Symbaloo

***

Hace unos días una amiga me habló de una herramienta muy interesante para organizar y guardar los sitios web a los que accedo a diario. Se trata de Symbaloo, una aplicación web gratuita que nos permite tener todos nuestros sitios favoritos en una sola página. Para acceder a ella sólo tienes que registrarte en http://www.symbaloo.com

En nuestro ordenador, gracias a los navegadores como Internet Explorer o Mozilla Firefox, podíamos guardar las páginas que más visitábamos en la opción de “favoritos o marcadores ”. La ventaja de Symbaloo es que podremos tener acceso a nuestros favoritos desde cualquier ordenador que tenga conexión a internet. Los datos que guardamos están en lo que se llama “nube” y son recuperables desde cualquier ordenador.

Symbaloo es muy fácil de usar y de configurar: su interface está compuesta por una cuadrícula con 60 espacios donde podemos ir agregando nuestros sitios favoritos para tener acceso rápido a ellos con solo un clic.

Esta herramienta nos permite organizar los sitios en pestañas, reordenarlos (arrastrándolos hasta la casilla en donde queremos ubicarlos), editar, borrar, agregar buscadores, widgets y mucho más. Y si queremos organizarlos mejor, podemos utilizar diferentes iconos y colores o utilizar imágenes que nos permitan identificar visualmente esos sitios. Podemos utilizar imágenes prediseñadas (que trae la propia aplicación) o usar nuestras propias imágenes.

Además, un Symbaloo puede ser privado o compartido con todo el mundo. Si decides compartirlo, puedes obtener un código HTML para incluirlo en un blog. Es, en este sentido, una herramienta muy útil para los profesores, ya que pueden compartir con los alumnos webs de interés para consultar y donde poder ampliar sus conocimentos. Se pueden incluir videos, presentaciones power point e incluso compartir un álbum de fotos.

Symbaloo es sin duda una herramienta muy útil.

Madres camerunesas planchan el pecho a sus hijas para que resulten menos atractivas sexualmente

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=CEVxEX-71jE]

Esta noticia me impactó brutalmente y por este motivo la publico. Con ella no trato de buscar el sensacionalismo fácil, sino que lo que pretendo es denunciar públicamente el sufrimiento que padecen miles de niñas y adolescentes en Camerún con este tipo de actos atroces.

Las violaciones se multiplican en países como Camerún y por ese motivo es una práctica habitual que las madres de niñas y adolescentes planchen periódicamente con un palo incandescente los pechos de sus hijas. Con ello las madres intentan disminuir el atractivo sexual de las niñas y luchar así contra el abuso sexual. Planchando los pechos evitan que éstos crezcan y que llamen menos la atención por parte de los hombres.

Es una práctica brutal que sufre una de cada cuatro niñas en Camerún, y cuyas madres defienden como beneficiosa, ya que con esto intentan disimular el pecho de sus hijas, haciendo que pasen más desapercibidas para los hombres.

Grace Techu es una de las mujeres que calienta el palo con el que realiza cada día este ritual sobre el pecho de su hija antes las cámaras, y explica sin pudor como presiona la mama. Otras madres usan piedras o conchas ardiendo, fieles a la creencia de que ello alarga la infancia de sus hijas y evita que se conviertan en deseo sexual de los hombres.

El gobierno de Camerún ha empezado una campaña nacional para informar de lo dañino del planchado de pechos, y alertan de lo traumatizadas que las jóvenes quedan tras sufrir esta tortura. El gobierno camerunés  tiene que enseñar a las madres que el elevado número de embarazos juveniles que sufre el país no se previene así y se invertirá en educación sexual en un intento por desterrar este ritual irracional y bárbaro.

Es increíble que en pleno siglo XXI se sigan practicando estos actos salvajes propios de tribus primitivas incivilizadas y que niñas y adolescentes sean sometidas a tan atroces acciones, lo cual resulta vejatorio para la mujer. De nuevo vemos a la mujer como un mero objeto sexual al capricho de los hombres.

Pueblo de Los Pitufos. Júzcar (Serranía de Ronda) en Málaga. Pueblo donde será rodada la película 'Los Pitufos 3D'

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=DdAozrPUX5k]
***

Júzcar, un pueblo de apenas 250 habitantes situado en la Serranía de Ronda, se ha convertido en el pueblo de los pitufos para la película que se estrenará en las próximas semanas: ‘Los Pitufos 3D‘. La idea la propuso Sony Pictures, quien se puso en contacto con tres pueblos de la zona: Parauta, Atajate y Júzcar. El último fue el que ganó, empleando más de 9.000 litros de pintura azul para decorar todas las casas y calles, de forma que quedase apta para el rodaje del film. Júzcar se ha convertido en el primer pueblo pitufo del mundo entero, dado que cumplía todos los requisitos: escondida entre las montañas, su riqueza micológica (posee grandes zonas de setas), etc.

Se han pintado absolutamente todos los edificios, desde la Iglesia hasta el cementerio del pueblo, pasando lógicamente por todas las viviendas. Todo el pueblo se puso de acuerdo en pintar sus casas de color azul.

En septiembre, este pueblo espera transformarse de nuevo en el pueblo de cal (blanco) que era, de lo contrario tendría que dejar de pertenecer a la Ruta de los pueblos blancos. Aunque el alcalde -David Fernández Tirado- asegura que se hará una reunión para ver si el pueblo quiere seguir de color azul o volver al blanco. Debe ser un lujo ser el primer y único pueblo pitufo del mundo.