Archivos de Categoría: ¿Sabías que…?

¿Cómo ahorrar electricidad? ¿Cómo bajar mi consumo de luz? Trucos para bajar la factura de la luz

Truco para bajar factura de la luz | Truco para ahorrar electricidad, truco para bajar mi consumo de luz

Con el precio del kWh tan alto desde los últimos meses, los trucos para bajar drásticamente la luz no dejan de cesar. Lo que es cierto, es que los milagros no existen: el coste de producción de electricidad está por las nubes, en máximos históricos y seguramente no deje de subir en los próximos meses (invierno). Pues bien, la forma más drástica de reducir la factura de luz es dejar de encender aparatos eléctricos, pero claro… ¿quién quiere pasar frío en pleno invierno? Nadie. Os dejamos a continuación varias tareas para reflexionar acerca del consumo eléctrico doméstico.

Formas de bajar el consumo eléctrico en casa | Reducir consumo en el hogar

Tenemos tres grandes tareas pendientes en la mayoría de hogares españoles, por nuestra condición y tipo de sociedad, que se repiten en la mayoría de hogares encuestados año tras año, y son datos verificados por diferentes empresas que se dedican a ello. La primera tarea es aislar el hogar (normalmente tenemos un aislamiento poco efectivo, debido a que España tiene generalmente un clima templado si lo comparamos con el resto de países); la segunda tarea es adquirir aparatos/bombillas de bajo consumo (todavía hay hogares con aparatos costosos y luces halógenas) y, por último, colocar interruptores switch de encendido/apagado (programadores) para renderizar al máximo nuestro consumo.

Vamos a hablar de cada uno de estos tres aspectos por separado, coma a coma, para explicar al detalle lo que sucede con cada uno de ellos, y el máximo rendimiento que obtendríamos si aplicamos los tres a la vez. Recuerden que una pequeña inversión hoy, significará un ahorro mañana (y más a 20 años vista). Por supuesto recomendamos poner placas solares fotovoltaicas, pero para ello dedicaremos otro capítulo más adelante.

Leer más ...

Equipo de expedición del documento no válido error – Error equipo de expedición renovar DNI – Policía – Ministerio del Interior

Equipo de expedición del documento no válido.

Sin duda es el error más común a la hora de introducir los datos para renovar nuestro DNI, para posteriormente sacar cita y acceder al calendario de citas disponibles.

El error, muchas veces, viene dado por un error a la hora de escribir el equipo de expedición en la página web de la Policía. Recomiendo escribirlo correctamente, y, si el error no se subsana:

  • Contactar con el e-mail que ofrecen en la página web: sac@dnielectronico.es
  • Visitar las Preguntas y dudas frecuentes de la web
  • Llamar por teléfono a la Oficina de la Policía más cercana o donde quisieras renovar, para explicar tu problema.

¿Qué debes decirles? Error en equipo de expedición DNI

Tienes que tener a mano tu DNI, apuntar el equipo de expedición del mismo, localizado en la imagen que he puesto arriba de esta publicación, y marcar el número de teléfono. A continuación pedimos una cita previa ONLINE, para evitar el fallo en la página web nuevamente, y ya habríamos acabado con el problema.

¿Tienes más dudas para renovar tu Documento Nacional de Identidad? Escribe en comentarios y respondemos en menos de 48 horas.

Calcular consumo y gasto de gas | Cuánto dura una botella bombona de gas butano

¿Cuánto dura un cartucho, bombona o botella de butano?

Es una pregunta que todos nos hacemos cuando adquirimos un nuevo cartucho o un nuevo fuego para camping. Realmente, cuando el fabricante hace un producto, intenta que sea lo más eficiente posible. Recomendamos además adquirir un producto seguro, moderno, ya que los antiguos pueden presentar problemas técnicos y ser peligrosos para su utilización.

En la imagen de arriba podemos observar una cocina de gas butano portátil de la marca SUPER EGO SEH003300, al igual que podemos encontrar otros de CAMPING GAZ. El resultado es el mismo. Por otro lado, este post vale para cualquier cocina o herramienta que consuma gas. Lo que nos interesa es averiguar cuánto gasta y cuántos minutos podemos estar con el apartado encendido.

Una vez que tenemos localizado nuestro aparato, vamos a leer el manual de instrucciones para buscar sus características. En mi caso, mi cocina de camping tiene las siguientes características:

  • 1.300 W de potencia
  • 97,5 g/h (consumo gas/hora)

Leer más ...

?‍♂️ ¿Cómo hackear la cámara de Google Meet, Zoom, proctoring? – Hackear Meet, zoom y programas de proctoring

¿Cómo hackear mi cam en Google Meet, Zoom o cualquier programa de ‘proctoring’?

Desde que vivimos en un escenario de Covid-19, se ha puesto en entre dicho la privacidad de usuarios y estudiantes con apps como Meet, Zoom y otras muchas. Resulta que los exámenes se hacen por ahí, las reuniones de trabajo, encuentros de asociaciones y mucho más. Algunos usuarios dicen que el enemigo está en casa, porque mientras que antes trabajabas en la oficina y eras supervisado allí, ahora monitorizan todos tus movimientos dentro de tu domicilio (que es inviolable, para algunos abogados).

¿Qué es el proctoring en la universidad o en el trabajo?

El ‘proctoring‘, por tanto, es una técnica que permite el muestreo y monitoreo de manos, ojos, cabeza y habla mientras estás trabajando o haciendo un examen: esto se consigue con la activación voluntaria del micrófono y cámara web. El usuario, de esta forma, permite que el «jefe» o profesor se meta en su habitación para controlar lo que está sucediendo, y que trabaje o no se copie. Esto crea controversias.

De esta forma surge lo siguiente: si esto es un tanto «ilegal» o un tanto no ético, puesto que recordemos que no hay normativas nacionales (en España) que promuevan la eliminación de dicha práctica, sino todo lo contrario, aunque es seguro que cuando pase el tiempo todo esto se pondrá en manos del congreso y seguramente cambien la legislación para eliminar este tipo de prácticas, en pro de los trabajadores y estudiantes. Hay usuarios que han decidido hackear la cámara y micro para que esto no suceda.

Leer más ...

¿Cómo limpiar una mascarilla? | Limpieza y desinfección de una mascarilla desechable

Limpieza y desinfección de una mascarilla desechable

Como dice el título, son mascarillas desechables y por tanto debemos tirarlas, son de un solo uso. Pero acontecimientos recientes, como el del COVID19, hacen a la población reutilizar estas mascarillas, siendo un grave peligro pues son un cultivo de bacterias y provocan enfermedades infecciosas respiratorias.

NOTA: No reutilices la mascarilla, es peligroso, puedes enfermar.

¿Puedo usar muchas veces una mascarilla? ¿Cuántas veces puedo usar una mascarilla?

La única forma de darle al menos 10 o 15 usos a la mascarilla desechable es limpiarla muy bien, desinfectarla, pero siempre siguiendo un protocolo estricto. Si en algún momento uno de los pasos del protocolo se interrupte, será necesario volver al punto número 1 (al principio) y repetir el proceso. Más vale prevenir que curar.

Tipos de mascarillas

Las mascarillas desechables más utilizadas son las que tienen filtro de partículas (FFP2) y las mejores para ello son las triples (FFP3), pero cuando se agotan es cierto que haya que recurrir a mascarillas simples.

Guía para fabricar una mascarilla casera.

 

Una vez que fabricas tu mascarilla, si es de tela, puedes lavarlas y usarlas tantas veces como quieras. Si es de un solo uso, NO LA LAVES bajo ningún concepto y deshazte de ella. En el caso de que sean compradas y certificadas FFP2 y FFP3 podrás lavarlas siguiendo el protocolo siguiente:

Limpieza de mascarillas: pasos a seguir.

0. Preparar un cubo pequeño con agua y lejía (solución: un chorro de lejía en un poco de agua, con espuma).

1. Meter la mascarilla o mascarillas en el agua con lejía, mojar muy bien durante 20 segundos.

3. Refregar (con guantes) la mascarilla con los dedos, dar en todas las superficies y huecos de la mascarilla. Volver a echar lejía del cubo por encima de la mascarilla (no introducir de nuevo en el cubo, echar el agua del cubo sobre la mascarilla).

4. Enjuagar mientras se va dando con los dedos a la mascarilla para aclarar bastante, hasta no dejar nada de lejía. Gastar bastante agua, es importante que no queden restos ni soluciones de lejía.

5. Ponerlo al aire libre en el tendedero para secar. Es importante que le de el sol durante todo el día y viento, por eso se recomienda lavar nada más usarla y dejarla secar. No meter en ningún cajón ni guardar hasta que esté 100% seco, ya que la humedad puede generar bacterias.

6. Cuando esté bien seco, guardar en un armario donde no entre polvo ni suciedad, que esté limpio y seco.

Leer más ...