CALCULADORA MEZCLA DE CONCRETO (HORMIGÓN)
Este post está diseñado para todos aquellos que quieran calcular cuánta cantidad de materiales en Kilogramos necesitan para realizar una mezcla de hormigón concreto. En muchas webs hay calculadoras que no funcionan, cálculos erróneos y sobre todo, un contenido diseñado para ingenieros, arquitectos y aparejadores que difícilmente puede ser entendido por una persona con pocos conocimientos en el tema.
Por tanto, está diseñado para toda aquella persona que quiera realizar una pequeña reforma en casa, por ejemplo una pequeña losa para alargar su jardín hacia el huerto, o similares. No está indicado para construir ni sustituir al hormigón fabricado en Plantas de Hormigón.
Los materiales que necesitamos son:
- Cemento
- Arena
- Grava
- Agua
POR PROPORCIÓN / RELACIÓN
Estos elementos necesitan relacionarse entre ellos. En numerosas webs o bibliografías han visto esa famosa fórmula 1:2:3 ó 1:2:2, además de 1:2:4 para formar hormigón concreto. Pero claro, si ustedes no son conocedores de la materia no saben de qué están hablando. ¿Qué significa esta fórmula? Lo que quiere decir es que, por cada cubo de cemento (1) hay que añadir (2) cubos de arena y (3) de grava, es decir 1:2:3. Así de fácil.
(Click en la imagen para agrandarla)
Si queremos un concreto de gran consistencia, usaremos la típica de 1:2:2 (por cada 1 de cemento, 2 de arena y 2 de grava).
Esa es la forma más fácil de hacer concreto, indicada para hormigoneras de obra (estáticas) y pequeñas reformas.
Añadiremos agua hasta que veamos que la amasadora está haciendo un concreto de buen resultado: éste tendrá que ser consistente, pegajoso pero que no se quede pegado a las aspas de la hormigonera. La masa no puede tener excedente de agua, ya que en este caso la mezcla será acuosa (no tendrá consistencia) y el cemento no podrá ejercer de pegamento.
POR PESAJE DE MATERIALES
Por el contrario, si somos algo más técnicos y tenemos pesos o balanzas de precisión, podemos realizar un pesaje parecido al de las Plantas de Hormigón. ¿Cómo lo hacemos? Pues pesando nuestros materiales en la báscula y vertiendo el contenido a la hormigonera.
El archivo contiene un apartado para calcular la superficie en la que verter el hormigón y en otro apartado las cantidades (en Kg) que necesitamos de producto (cemento, arena, grava y agua).
>> Para usar esta CALCULADORA, click aquí para descargar el EXCEL <<
(100% seguro. Libre de virus.)
Recuerde: esta calculadora NO es para hacer hormigón para la construcción. Usted es el responsable de la mezcla resultante.