
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qyE9vFGKogs]
***
Hijo de inmigrantes mexicanos que llegaron a Estados Unidos en los años veinte, llamado Sixto por ser el sexto hijo de la familia, pero más conocido como Rodríguez (Jesús Rodríguez, Sixto Rodriguez).
Empieza su carrera en 1967 con su single I’ll Slip Away. Crea más sencillos pero acaba dejándolo todo debido a las bajas ventas y al poco entusiasmo del público. Es totalmente desconocido en su país natal, pero en los años 70 empiezan a expandirse sus álbumes por Sudáfrica, Zimbabwe, Nueva Zelanda y Australia. Debido a este inesperado éxito, en 1979 inicia una gira por Australia, retirándose en 1989 de la vida pública.
En 2002 presenta su canción más célebre, Sugar Man, apareciendo en el álbum del DJ David Holmes. Su canción Sugar Man apareció en la película Candy, protagonizada por Heath Ledger y Geoffrey Rush. Esto y más, hizo que se convirtiese en una canción del momento, del antes y del después; en definitiva, del gran Sixto Rodríguez.
***
Muchas veces hemos escuchado nuestra propia voz y nos hemos desencantado. En la mayoría de casos se cree que es debido a que nuestro receptor de voz (micrófono del móvil, mp3, mp4, PC, cámara de vídeo…) no graba correctamente las voces.
Esta teoría es falsa. Si suponemos que tenemos un dispositivo actualizado, es decir, que tenemos un micrófono moderno (y no uno de hace 20 años), estamos hablando de un micro que apenas tiene margen de error (sí lo tiene cuando exponemos el micro al viento o a climatologías adversas). Por lo tanto, este micro tiene la capacidad de grabar nuestra voz tal y como la oyen los demás.
Ahora biene la pregunta: ¿Por qué nosotros nos extrañamos cuando escuchamos la voz en unos altavoces y no cuando nos escuchamos hablar?
Cuando hablamos, estamos mezclando dos fuentes que nos entran de sonido: por un lado recibimos sonido de nuestros propios huesos y carne; y, por otro lado, recibimos el sonido que escuchan los que están alrededor. Por lo tanto, deducimos que: