Cambiar filtro habitáculo coche ¿Cómo cambiar el filtro del habitáculo en mi coche? Guía para todos los vehículos: Audi, Mercedes Benz, Skoda, Seat y Volkswagen | Citroën, Peugeot, Renault, Opel, BMW…

Estamos cada vez más acostumbrados a cambiar los filtros de nuestro coche por nosotros mismos. Tanto, que cada vez se nota más en los talleres la bajada de servicios de cambio de aceite y filtros en toda Europa. Es un procedimiento sencillo, entretenido y que además divierte a los más apasionados del mundo del motor.
Dentro de la gran cantidad de marcas y tipos de filtros que hay, quizá el FILTRO DEL HABITÁCULO (también llamado «filtro de polen» o de cabina) sea el más importante de todos, puesto que juega con nuestra salud directamente. Los otros filtros son para el cuidado y mantenimiento de nuestro vehículo, no por ello menos importantes, pero el filtro del habitáculo está diseñado para evitar que nuestro sistema respiratorio se vea afectado por la calidad del aire del exterior.
La calidad del aire exterior cada vez es un tema más preocupante para los ciudadanos. Ciudades como Granada, Madrid y Barcelona tienen altos niveles de contaminación, por lo que es muy necesario instalar filtros de aire con carbón activado o de gran calidad de filtrado (mínimo HEPA). Vamos, similar a las famosas mascarillas FFP2 que usamos para evitar la propagación del COVID-19.
Ahora bien, debemos estar seguros de elegir una buena marca que ofrezca grandes calidades, o por el contrario elegir en función del dinero que dispongamos y obtener una calidad algo inferior. Personalmente pienso que con estas cosas no hay que escatimar, y gastar unos 10-15 € (unos 12 dólares americanos) en un filtro que tiene una duración de 6 meses (15.000 km) o 12 meses si el vehículo apenas tiene tránsito, es un buen precio.