Archivos de Categoría: Literatura y lenguaje

Presentación Sistema Educativo Finlandia (Educación Primaria)

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HsdFi8zMrYI]

Como ya sabemos, Finlandia cuenta con una educación excelente. En este vídeo vamos a ver las variables que determinan el buen funcionamiento, calidad y equidad del sistema educativo finlandés.

FINLANDIA, MODELO EDUCATIVO EN EL MUNDO DESARROLLADO

Los educadores finlandeses creen que el 90 por ciento de los estudiantes puede tener éxito en las clases regulares si tienen la emocional, académico, o la salud y la ayuda médica que necesitan. Hacen un énfasis crítico se coloca en la intervención temprana.

Los estudiantes en Finlandia que necesitan ayuda adicional reciben lo que se llama educación «especial». En las escuelas se les asigna un maestro de educación especial que ayuda a identificar las necesidades de los estudiantes y ofrecer ayuda temprana.

Cada escuela en Finlandia tiene un equipo de bienestar estudiantil compuesto por el director, el maestro de educación especial, la enfermera de la escuela y un psicólogo, y los maestros de aula. Los equipos se reúnen dos veces al mes para discutir el progreso de los estudiantes que están recibiendo ayuda extra. Los profesores y maestros se reúnen semanalmente para anticipar problemas y prevenir posibles dificultades.

English:

Finnish educators believe that 90 percent of students can succeed in regular classrooms if they get the emotional, academic, or health and medical help they need. Critical emphasis is placed on early intervention
Students in Finland who need extra help receive what’s called «special» education. Schools are assigned a special education teacher who helps identify students needs and provide assistance.
Every school in Finland has a student welfare team comprised of the principal, the special education teacher, the school nurse and psychologist, and the classroom teachers. The teams meet twice monthly to discuss the progress of students who are receiving extra help.

'No busques trabajo' de Risto Mejide

risto-mejide-pitbox-blog«No busques trabajo. Así te lo digo. No gastes ni tu tiempo ni tu dinero, de verdad que no vale la pena. Tal como está el patio, con uno de cada dos jóvenes y casi uno de cada tres adultos en edad de dejar de trabajar, lo de buscar trabajo ya es una patraña, un cachondeo, una mentira y una estúpida forma de justificar la ineptitud de nuestros políticos, la bajada de pantalones eurocomunitaria y lo poco que les importas a los que realmente mandan, que por si aún no lo habías notado, son los que hablan en alemán.

No busques trabajo. Te lo digo en serio. Si tienes más de 30 años, has sido dado por perdido. Aunque te llames Diego Martínez Santos y seas el mejor físico de partículas de Europa. Da igual. Aquí eres un pringao demasiado caro de mantener. Dónde vas pidiendo nada. Si ahí afuera tengo a 20 mucho más jóvenes que no me pedirán más que una oportunidad, eufemismo de trabajar gratis. Anda, apártate que me tapas el sol.

Y si tienes menos de 30 años, tú sí puedes fardar de algo. Por fin la generación de tu país duplica al resto de la Unión Europea en algo, aunque ese algo sea la tasa de desempleo. Eh, pero no te preocupes, que como dijo el maestro, los récords están ahí para ser batidos. Tú sigue esperando que los políticos te echen un cable, pon a prueba tu paciencia mariana y vas a ver qué bien te va.

Por eso me atrevo a darte un consejo que no me has pedido: tengas la edad que tengas, no busques trabajo. Buscar no es ni de lejos el verbo adecuado. Porque lo único que te arriesgas es a no encontrar. Y a frustrarte. Y a desesperarte. Y a creerte que es por tu culpa. Y a volverte a hundir.

No utilices el verbo buscar.

Utiliza el verbo crear. Utiliza el verbo reinventar. Utiliza el verbo fabricar. Utiliza el verbo reciclar. Son más difíciles, sí, pero lo mismo ocurre con todo lo que se hace real. Que se complica.

Da igual que te vistas de autónomo, de empresario o de empleado. Por si aún no lo has notado, ha llegado el momento de las empresas de uno. Tú eres tu director general, tu presidente, tu director de marketing y tu recepcionista. La única empresa de la que no te podrán despedir jamás. Y tu departamento de I+D (eso que tienes sobre los hombros) hace tiempo que tiene sobre la mesa el encargo más difícil de todos los tiempos desde que el hombre es hombre: diseñar tu propia vida.

Suena jodido. Porque lo es. Pero corrígeme si la alternativa te está pagando las facturas.

Trabajo no es un buen sustantivo tampoco. Porque es mentira que no exista. Trabajo hay. Lo que pasa es que ahora se reparte entre menos gente, que en muchos casos se ve obligada a hacer más de lo que humanamente puede. Lo llaman productividad. Otra patraña, tan manipulable como todos los índices. Pero en fin.

Mejor búscate entre tus habilidades. Mejor busca qué sabes hacer. Qué se te da bien. Todos tenemos alguna habilidad que nos hace especiales. Alguna singularidad. Alguna rareza. Lo difícil no es tenerla, lo difícil es encontrarla, identificarla a tiempo. Y entre esas rarezas, pregúntate cuáles podrían estar recompensadas. Si no es aquí, fuera. Si no es en tu sector, en cualquier otro. Por cierto, qué es un sector hoy en día.

No busques trabajo. Mejor busca un mercado. O dicho de otra forma, una necesidad insatisfecha en un grupo de gente dispuesta a gastar, sea en la moneda que sea. Aprende a hablar en su idioma. Y no me refiero sólo a la lengua vehicular, que también.

No busques trabajo. Mejor busca a un ingenuo, o primer cliente. Reduce sus miedos, ofrécele una prueba gratis, sin compromiso, y prométele que le devolverás el dinero si no queda satisfecho. Y por el camino, gánate su confianza, convéncele de que te necesita aunque él todavía no se haya dado cuenta. No pares hasta obtener un sí. Vendrá acompañado de algún pero, tú tranquilo que los peros siempre caducan y acaban cayéndose por el camino.

Y a continuación, déjate la piel por que quede encantado de haberte conocido. No escatimes esfuerzos, convierte su felicidad en tu obsesión. Hazle creer que eres imprescindible. En realidad nada ni nadie lo es, pero todos pagamos cada día por productos y servicios que nos han convencido de lo contrario.

Por último, no busques trabajo. Busca una vida de la que no quieras retirarte jamás. Y un día día en el que nunca dejes de aprender. Intenta no venderte y estarás mucho más cerca de que alguien te compre de vez en cuando. Ah, y olvídate de la estabilidad, eso es cosa del siglo pasado. Intenta gastar menos de lo que tienes. Y sobre todo y ante todo, jamás te hipoteques, piensa que si alquilas no estarás tirando el dinero, sino comprando tu libertad.

Hasta aquí la mejor ayuda que se me ocurre, lo más útil que te puedo decir, te llames David Belzunce, Enzo Vizcaíno, Sislena Caparrosa o Julio Mejide. Ya, ya sé que tampoco te he solucionado nada. Aunque si esperabas soluciones y que encima esas soluciones viniesen de mí, tu problema es aún mayor de lo que me pensaba.

No busques trabajo. Sólo así, quizás, algún día, el trabajo te encuentre a ti.»

Risto Mejide

__________________

Twitter: @ristomejide

Fotografía: FórmulaTV

Géneros del Periodismo. Características de los géneros informativos, mixtos y de opinión

***

El periodismo no solo informa sobre la realidad; también la interpreta. Para ello, se sirve de mecanismos de persuasión y, a veces, de manipulación.

Tanto la selección de noticias y temas como la extensión y el lugar que ocupan en la página o el informativo constituyen mecanismos de persuasión y de manipulación. A este fin contribuye también el empleo de argumentos emocionales y la evitación de la causalidad.

La intencionalidad del emisor a la hora de transmitir un hecho y los efectos que persigue en el receptor determinan la elección del género.

GÉNEROS INFORMATIVOS

Sus características son:

  • En su carácter informativo predomina la función referencial del lenguaje
  • La pretensión de objetividad determina el discurso impersonal manifestado en el predominio de adjetivos especificativos y la ausencia de la primera persona
  • Su lenguaje es culto, accesible a los lectores
  • Emplean un léxico especializado según el tema que traten

Destacan:

  • Entrevista de declaraciones. Informa sobre las opiniones de una persona. Comienza con la presentación del entrevistado, y le sigue una relación de preguntas y respuestas.
  • Documentación. Texto con datos sobre un hecho o establece relaciones con lo ocurrido.
  • Reportaje informativo. Aborda un hecho reciente u ocurrido anteriormente, o referido a situaciones de interés social. Según el tema puede ser de interés humano, de interés social o de opiniones.
  • Noticia. Texto emitido en la radio, televisión o prensa que ofrece información sobre sucesos recientes. La información se organiza siguiendo el principio de relevancia informativa, se divide en: titular, entrada, fuente, cuerpo de la noticia.

GÉNEROS MIXTOS

Estos géneros mezclan los elementos informativos con la valoración personal del autor. Estos géneros son:

  • Crónica. Son los hechos ocurridos en un día y suelen buscar antecedentes y consecuencias. La información se liga a la interpretación del periodista.
  • Reportaje interpretativo. Trata de hechos sucedidos en distintos momentos y relacionados entre sí.
  • Entrevista-perfil. Las declaraciones del personaje entrevistado se alternan con su descripción, sus datos biográficos y con los comentarios del periodista.

GÉNEROS DE OPINIÓN

Sus características son:

  • Incluyen referencias al emisor por medio de posesivos, pronombres personales y formas verbales de la primera persona del plural
  • Empleo de un léxico valorativo: sustantivos, adjetivos, adverbios y otras construcciones
  • Uso de perífrasis de obligación y estructuras atributivas determinados por verbos declarativos
  • Es frecuente la apelación al receptor
  • Incluyen recursos expresivos: personificación, metonimia, metáfora, ironía, hipérbole

Son:

  • Editorial. Artículo que expresa el punto de vista del periódico.
  • Crítica. Analiza y enjuicia una obra artística o cultural e incluye información sobre la misma.
  • Artículo. Es un texto donde se manifiestan opiniones sobre hechos o situaciones. Se caracterizan por la exposición con la que se explican los hechos y la argumentación con la que se defienden las opiniones vertidas o se rebaten otras. Pueden ser de distinto tipo:
    • Columna. Es un texto breve caracterizado por la falta de profundidad.
    • Tribuna libre. Expresa la opinión de personas o especialistas en diversos campos.
    • Comentario. Trata de temas de política nacional e internacional.
    • Artículo ensayo. Ofrece una reflexión argumentada de temas relacionados con las humanidades, ciencias o situaciones político-sociales, no necesariamente de la actualidad.

Flash fiction and image prompts: A new life

Esta composición en inglés se llama «Flash fiction and image prompts» y se trata de un tipo de literatura extremadamente breve. La fuente de inspiración es una imagen que sirve como punto de partida al autor para imaginar y escribir. Os dejo un ejemplo de una composición de 100 palabras.

A NEW LIFE

Imagen

 

A lot of thoughts went through her mind: sadness, guilt, happiness…

Life is too short to be in a situation like that. Don’t let the past steal  your present and your future. The past is not today. You are here NOW and  you need to live thinking of the future.

She stood up, picked up her suitcase and walked to the door. She held her breath for a few moments. With tears in her eyes, she whispered “be strong”, “be happy”, “be free”. Then, she opened the door and walked away. A new life was waiting for her.

Veinte poemas de amor y una canción desesperada – Pablo Neruda

Poema 1
Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos,
te pareces al mundo en tu actitud de entrega.
Mi cuerpo de labriego salvaje te socava
y hace saltar el hijo del fondo de la tierra.
Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros
y en mí la noche entraba su invasión poderosa.
Para sobrevivirme te forjé como un arma,
como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda.
Pero cae la hora de la venganza, y te amo.
Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme.
Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia!
Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste!
Cuerpo de mujer mía, persistirá en tu gracia.
Mi sed, mi ansia sin limite, mi camino indeciso!
Oscuros cauces donde la sed eterna sigue,
y la fatiga sigue, y el dolor infinito.

Leer más ...