Diferencia entre cuantitativo y cualitativo | Análisis cuantitativo y cualitativo | Investigación cualitativa y cuantitativa

¿Qué diferencia hay entre cuantitativo y cualitativo?
Empezaremos con la etimología de los conceptos cuantitativo y cualitativo. Cuantitativo viene de raíces latinas y significa «que tiene relación con la cantidad». Sus componentes léxicos son: quantum (cuanto) cantidad. El término cualitativo es un adjetivo que proviene del latín qualitatīvus. Lo cualitativo es aquello que está relacionado con la cualidad o con la calidad de algo, con las propiedades que tiene ese «algo» que le caracterizan por ser algo diferente o comparable a través de unos ciertos atributos.
Esta diferencia nos permitirá distinguir entre un análisis cuantitativo y cualitativo, o una investigación cuantitativa o cualitativa. Lo enfocaremos a modo de hacer (metodología), de forma que nos permitirá decantarnos por una cosa u otra en función de la necesidad que tengamos.
Investigación / análisis cuantitativo
El análisis cuantitativo estará destinado a evaluar o investigar un gran número de personas, objetos u otros que tengan la capacidad de ser comparados, con la idea de obtener un gran número de muestra representativa o población total (cantidad). Lo que nos interesa es el número, la cantidad, y no la calidad de los mismos. Tiene una ventaja, y es que nos permite realizar un análisis objetivo, además de permitirnos realizar inferencias sobre un gran número de datos. Usaremos la investigación cuantitativa cuando tengamos que realizar, por ejemplo, una encuesta a 500 personas de una ciudad concreta, y otras 500 personas de una ciudad vecina. Comparamos los datos, y establecemos hipótesis.