FOSO / RAMPA ELEVADOR PARA COCHE
Si eres un manitas o te gusta ‘toquetear’ los vehículos por abajo, habrás estado dándole muchas vueltas a la idea de fabricar un foso casero o una rampa que te permita hacer tus trabajos con comodidad. Se empieza con el gato que trae el coche, después probablemente compres uno hidráulico… ¡pero siempre te va a faltar altura! No lo pienses más, con esta guía podrás fabricarte algo muy robusto y a medida. Ojo, ten en cuenta la altura (para que no pegue el vehículo en el techo) si lo haces dentro de tu sótano privado (ya sabes que para hacerlo en un garaje comunitario necesitas el beneplácito de la Comunidad).
PARA EMPEZAR
¿Lo necesitas realmente? ¿Es por hobbie? ¿Por trabajo? Ten en cuenta que puede costarte bastante dinero, aunque echándole los números siempre será más barato que acudir al taller o comprar cuatro gatos hidráulicos de gran calidad (sumándole las revisiones que tienen que pasar, las averías, el riesgo de meterse debajo… etc.). Lo ideal es hacer esta construcción en una finca o campo de tu propiedad, ya que en suelo urbano va a ser más que complicado por licencias y permisos.
Aún así, le vamos a echar los números al final te este post si te sigue interesando.
MATERIALES

Hierro corrugado, necesario para la realización de hormigón armado.
- Hierro corrugado (la medida depende de ti y tu proyecto)
- Cemento
- Grava
- Árido
- Agua
- Ladrillos
- Palustre de obra
- Colorante en polvo (por si quieres darle color al hormigón)
- Maderas para encofrar (con pocas te sirve si tienes paciencia)
- Hormigonera estática (pequeña)
- Excavador de hoyos / pico y pala
- Luz eléctrica (o motor de gasolina en la hormigonera)
- Estudio del suelo (debemos saber qué tenemos debajo para poner pilotes muy pequeños o medianos)
- CALCULADORA DE HORMIGÓN (pincha aquí)
RESULTADO FINAL
Conviene hacer la rampa todo lo alargada que podamos, para que nunca nos toque el chasis un coche bajo. Es importante saber que esta construcción puede durar 20, 30, 40 y 50 años… por lo que su construcción puede ser muy longeva en el tiempo, y tenemos que estar seguros de que no molestará para la entrada/salida de vehículos y que no vamos a quitarlo en mucho tiempo, ya que formará una armadura implacable.
Recuerda que para calcular los materiales que necesitas para la fabricación de hormigón armado necesitas una calculadora eficaz. Haz click aquí para conseguir una GRATIS.